Páginas

Porque Del baúl Sabio..

Este
sitio es un compilado de notas, apuntes, blocks, cuadernos y libros que he
guardado en un baúl, lugar donde se encuentra concentrada toda mi formación
terapéutica en cuestiones de terapias
complementarias.

Mi intención, no es
realizar escritos con orientación pedagógica, sino despertar incógnitas y
realizar conclusiones de todas las experiencias vividas junto a aquellos que han
compartido un encuentro terapéutico.


Si alguien lo lee, se siente identificado, le genera
preguntas, curiosidad, inquietud y busca respuestas...



Misión cumplida...

martes, 16 de septiembre de 2014

Conversaciones filosóficas con Luis

Este espacio nace de grandes charlas con un gran amigo. Como el tiempo ocupado con responsabilidades de cada uno de nosotros es bastante abultado, en la mayoría de las ocasiones hablamos sobre nuestras vidas por teléfono. Pero una vez se nos ocurrió la simpática idea de debatir los temas vía mail, una especie de correspondencia moderna pero con el espíritu, el encuadre y el romanticismo de otras épocas. Es tan simpático que en las cartas o mensajes de texto nos tratamos de ud y muchas veces envolvemos la historia contada en un escenario de la época colonial.

Son maravillosas las charlas acontecidas. Si bien nos preguntamos sobre nuestras respectivas familias,  ocupaciones y proyectos en mente, siempre  finaliza nuestra charla con una conclusión en cuanto a temas primordiales que ocupan nuestras mentes, emociones y corazones.

Plasmo en este blog, estas cartas, que tal vez motiven a la reflexión a muchos de ustedes.

Luis, querido amigo del alma, agradezco al Universo compartir este escenario contigo. Es un orgullo para mi y un deleite personal debatir temas que nos invitan a reflexionar, a mirar nuestros defectos, ver cómo podemos corregir nuestros errores, ser amorosos con la gente que nos rodea porque en definitiva son ellos los que le dan sentido a nuestra Vida..
Si este espacio fuera de cemento, llevaría tu nombre, porque estos encuentros mantiene viva la llama del motor para descubrir quien verdaderamente somos.



martes, 2 de septiembre de 2014

El Sol

Por unos minutos cierra los ojos y concéntrate en tu mundo interior. Podemos ver que dentro de él hay un gran teatro vacío. Podemos ver el escenario, las butacas, las luces, su decoración, el telón de fondo. Todo habita armoniosamente. Ahora, aparecen sobre el escenario varios músicos, cada cual con su instrumento que individualmente tratan de afinar.
Ha llegado la hora que aparezca el director de la orquesta con su batuta. Todos se acomodan para la gran función.
Entonces..
Puedo internalizar a ese director de orquesta que va a tratar de sacar de cada artista lo mejor de sí. Cada músico está preparado y el público presente está esperando ansioso oír el gran concierto.
El director da la señal para que el sonido estalle..y comience a brotar de cada uno de los integrantes de la orquesta lo mejor para entregarlo a los demás.
Este director de orquesta, es el Sol, dador y generador de vida.
Cada uno de nosotros, llevamos un sol interno que le da vida a nuestro universo.


El Sol es el que nos da identidad, lo que somos. Es el centro de la carta natal, y es el que da vida a todo ese sistema. Es la energía vital de mi universo astrológico. Es mi parte consciente que con claridad organiza, da fuerza y sentido a vida. Es fuente de vitalidad y movimiento que se manifiesta en lo que quiero ser. El Sol es lo que me permite no pasar desapercibido por el mundo. En él encuentro mi misión.

El Sol representa:

  • La fuerza básica de mi personalidad. 
  • Mis patrones de conducta.
  • El tipo de actividad que prefiero.
  • Mi expresión. 
  • La habilidad para ser autosuficiente.
  • Lo que necesito expresar y realizar.
  • El signo del Sol que tengamos simboliza la energía que uno está aprendiendo a conocer y expresarla de manera creativa.
  • Simboliza a nuestro padre. Y en los hombres en particular cómo es como padre.
Que cada uno de nosotros pueda hacer brillar ese Sol que da luz y vitalidad a cada planeta de nuestro Cielo interior. Esa es su misión..

domingo, 24 de agosto de 2014

Mi música mientras trabajo

Los planetas del zodiaco

Estuvimos desarrollando cada uno de los signos del zodíaco en notas anteriores. Ahora vamos a desarrollar las cualidades de cada uno de los planetas de nuestro universo astrológico.

No debemos olvidar que cada uno de nosotros tenemos algo de cada signo aunque algunos predominen, que se expresen y desarrollen a través de nuestro tiempo, crecimiento y evolución.
Todas estas energías forman parte de un todo viviente, inteligente, constituidas también por estas energías planetarias.

La idea de "lo que es arriba, es abajo" también se aplica en la astrología. Podemos decir que existe un sistema solar pero que además en cada uno de nosotros también habita ese sistema en una determinada posición. Somos un entretejido energético, hecho con hebras de estos planetas que se teje con una combinatoria particular. Y esta combinatoria particular se va a expresar en la carta, lo que cada uno de nosotros somos.

Así como sucede en los signos, cada planeta tiene una determinada cualidad energética, con una determinada vibración y simboliza un principio universal básico que regula las funciones energéticas de los diferentes organismos.
Cada principio planetario se va a manifestar en todos los organismos en todos los planos, es decir, como seres humanos, como comunidades, como países, etc.
La función de cada planeta va a ser vivida psicológicamente por el ser humano implicado en un aspecto de su psiquismo, por lo cual, determina una necesidad, una motivación, lo que se manifiesta en su conducta dando un plano básico de su personalidad. Pero además, cada planeta va a tener una manifestación en lo colectivo.

Aunque no lo sean, en la astrología se toma como planetas al Sol y a la Luna, también llamadas, luminarias. Luego le siguen Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.
Cada uno de ellos simbolizan un aspecto de nosotros mismos. Colorean a cada ser humano, a la fuerza de voluntad, la inspiración, emociones, pensamientos, forma de vincularse y amar, al guerrero interior, a su filosofía, voluntad de crecimiento y evolución, a sus limitaciones,  miedos y estructura, su imaginación y su excentricismo, su poder, su fantasía y sus sueños, con una paleta de colores diferentes en cada ser humano.

Atrevámonos a descubrir esos colores para desarrollar a pleno nuestras virtudes y poder con las mismas herramientas corregir nuestros defectos y errores. Vale la pena tomarnos todo el tiempo que necesitemos para descubrir quien verdaderamente somos.

miércoles, 16 de julio de 2014

Cómo desayuna cada signo..con humor


Aries es puro fuego; desbordando energía se levantó como un torbellino, se vistió en un segundo, se quemó la lengua por tomar rápido el desayuno, agarró su maletín y despidiéndose de todos salió corriendo a su trabajo deseándole buen día a todos.




Tauro se toma todo el tiempo del mundo para tomar su té de hierbas que  acompañará con delicias dulces y saladas. Sentado junto a la ventana donde el sol acaricie su cara, acurrucado con una manta observará lo bonito que está el día. Luego que se desperezó dejará de lado las pantuflas y comenzará su jornada cotidiana.








Géminis con su espíritu divertido, su temperamento jovial, su sociabilidad y curiosidad se sentará con sus amigos a charlar varias horas hasta que no quede nada que no se hayan dicho. Tal vez jueguen un partido de naipes mientras toman el té o  harán un campeonato de palabras cruzadas.










Cáncer con su espíritu protector, su capacidad de nutrir y alimentar a su gente, se sentará a la mesa sonriendo viendo a toda su familia junta entre mermeladas recién hechas y pan caliente horneado hace minutos.









Y si! Sin dudas Leo se sentó con su mejor vajilla, con toda su magnanimidad, con su temperamento de rey a tomar el mejor té que hay en el mercado. En una mano la taza con bordes de oro y en la otra un espejito al cual le preguntará:- "espejito, espejito..?"










Virgo, metódico, exigente, ordenado, organizado, minucioso y crítico mientras toma el té con una mano, es muy probable que con la otra está planchando o sacando el polvo de algún mueble que tiene cerca.







Libra con su sociabilidad, su buen gusto, su delicadeza, su elegancia preparará el té en fina porcelana cuidando que la temperatura del agua sea la correcta. La mesa estará adornada con flores y antes de comenzar dejará que el aroma de la infusión recién preparada perfume cálidamente todo el ambiente.







Escorpio es pasional, todo lo que hace lo hace con pasión. Es enigmáticamente atractivo y misterioso. Preparará su desayuno vestido con una bata transparente y su té favorito seguramente es afrodisíaco.




Sagitario preparará su infusión con sus amigos intelectuales y aventureros. Charlarán sobre filosofía, pedagogía y tal vez de religión. En su mesa habrá libros de todo tipo que intercambiará con los comensales.







Capricornio con su seriedad, su formalidad, su control y autodisciplina tomará el desayuno con sus papeles de oficina. Claro! no va a perder tiempo en banalidades, "el deber es lo primero".





Acuario se sentará con sus amigos a desayunar como si fuera el mejor programa de su vida. Estar con sus amigos o grupo de trabajo es lo mejor para él y debatirá sobre la igualdad de la humanidad, pregonando el amor universal y los derechos del hombre.



Piscis si puede, se levantará a cualquier hora; no quiere limitaciones. Si es muy tarde, en vez de té, alguna bebida espirituosa es mucho mejor. En una atmósfera con aroma a sahumerio y con la sensación que el mundo le provoca un vacío existencial tratará de comenzar su día meditando o haciendo yoga antes de que se ahogue en un mar de lágrimas.

martes, 15 de julio de 2014

Piscis

Piscis está representado por dos peces que viajan en direcciones diferentes unidos por un cordel dando una idea de la dualidad de este signo.
Es la imagen del consciente y del inconsciente, de lo físico y lo metafísico, simboliza la unidad del camino, lo que sube y lo que baja, lo que asciende y desciende.
Es un signo de agua, femenino, representando la reabsorción de la energía.
Su planeta regente es Neptuno, dios del Océano en la Mitología griega.

Con Piscis se termina un ciclo en donde todos somos Uno, donde lo mío se junta con el todo, donde perdemos nuestra forma para dar origen a una forma más completa, más holística; el todo y yo nos amalgamamos.

Piscis rige los pies, es la parte que pasa mas desapercibida, porque está allá bajo pero hacen todo el trabajo. Los pies sostienen nuestra forma.

En Piscis se expresa el movimiento del zodiaco de circularidad y retorno. Hay una finalización y un comienzo a un ciclo superior. Se experimenta la sensación de la unidad, perdemos nuestra forma para fundirnos en una unidad mas grande evolucionando, creciendo. Se percibe la sensación de desborde debido a la  disolución de formas donde queda la energía pura para el próximo ciclo. Se nutre del amor como ley, hay una entrega absoluta posibilitando que todo pueda entrar en un estado de Nirvana perdiendo las antiguas formas y estructuras. Simbolizado en el movimiento del mar, la ola que muere y va de vuelta.

Psicológicamente los piscianos suelen sentir la sensación que el mundo se les derrumba, que han entregado todo, se han sacrificado por todos hundiéndose  en un mar profundo. Sus emociones a flor de piel son la compasión y la entrega. Se identifican con el otro. Lo que le sucede al otro lo viven como propio, encarnan la vida del otro. Hay una entrega a la totalidad. Son extremadamente sensibles, y esta sensibilidad le da una gran capacidad de resonar con el otro.
 Para aquellos que están familiarizados con las esencias florales, los piscianos suelen hacer frecuentemente estados Clematis y Walnut que absorben todo lo que pasa allá afuera. Tienen la capacidad de conectarse con el infinito, con toda la existencia haciéndose eco de todo lo que sucede. Cada uno es una gran gota del océano, en esta inmensidad no organizada que cuesta distinguir entre el yo y no yo. Por eso sufren a la par del otro, lo que le sucede al otro le sucede a él sintiéndose también víctimas de la situación.

Organizarse, tomar distancia, marcar límites, no desbordarse, es un esfuerzo descomunal para el pisciano. Son muy vulnerables y así como suelen victimizarse y perder el control con el sufrimiento son los que pueden conectarse con el sentimiento del amor mas puro como nadie del zodiaco. Son los mas empáticos en cuestiones de entender el sufrimiento ajeno, porque lo viven como propio como ningún signo lo hace.

La complejidad y la fluidez que tienen los hace alternativamente encantadores e irritantes, uno se pregunta cuál es el verdadero detrás de todas esas personalidades. No hay uno verdadero. Él empatiza con toda la raza humana. Todo pisciano, como último signo contiene un poco de los otros signos, es un actor natural, un camaleón. Emocionalmente son muy cambiantes, tienen una extraordinaria capacidad para experimentar todas las emociones conocidas del repertorio humana en fracción de tiempo reducido.

Saben decir que si con facilidad pero les cuesta mucho decir que no, por lo cual suelen enredarse en situaciones que luego no pueden salir.
Le dificulta distinguir entre la realidad y la fantasía, la marea de sentimientos que los envuelve les prohíbe ver lo que realmente les pasa.

Son muy perceptivos en cuanto a lo que necesitan los otros y son muy hábiles para decir lo que el otro quiere oír. Esto le confiere una seducción muy especial. Aparecen como la pareja ideal que conoce al otro mejor que nadie, ya que sintonizan mucho con el otro.

Un pisciano ve que un abuelito tropezó en la calle, sale a socorrerlo inmediatamente, le levanta las bolsas, le sacude la ropa, lo acompaña hasta la casa, por las dudas llama a emergencias, llama a los familiares del abuelo y le dice: -" el abuelo se cayó, se hizo trisas !!!!! casi se mata!!!! pero por suerte ya está bien, ud no se imagina lo que fue!, parecía un salto triple mortal!, el abuelito casi no cuenta el cuento!. -  (Aunque seguramente el abuelito, a Dios gracias, tiene un pequeño raspón en su rodilla). Júpiter también los acompaña, por eso son tan exagerados, humorísticamente hablando.

El mundo de Piscis es un mundo de ensueños, onírico, tienen una apertura al inconsciente y al inconsciente del otro como nadie. Pero deben aprender a no abrumarse con toda la información que suelen tener contacto. Por eso entran en caos y confusión fácilmente. Tiene que aprender a seguir pensamientos lógicos y discriminar con claridad si una emoción le pertenece.

En ocasiones el pisciano sensible, se encierra, creando un mundo mágico interno, de escape, de ensoñación y de aislamiento. Cuando no soporta la realidad, porque tiene la capacidad de ver las llagas que produce el dolor busca mecanismos para evadir esta realidad internalizándose en las drogas, el alcohol o todo aquello que lo haga vivir en un mundo de ensueños. La fantasía, los perfumes, aquello que provoque un halo que lo transporte a un mundo onírico es típicamente pisciano.

Muchas veces crean una personalidad muy dura y rígida para compensar lo que les sucede internamente. Son como el caballero de la armadura oxidada. Por fuera muestran  fortaleza y rigidez para compensar un mundo interno inmensamente vulnerable.

Suelen elegir profesiones como la de artistas, poetas, místicos, sacerdotes, pedicuros, reflexólogos, terapeutas, músicos, profesiones que se relacionen con el servicio y aquellas relacionadas con el mar, pescadores, marinos, etc.

Si buscan un romántico por excelencia, busquen a un pisciano. La imaginación de Piscis no tiene límites, traspasa los limites del pensamiento, en busca de un mundo de armonía donde dos almas comulgan con la compresión y el entendimiento. Por eso les cuesta, en muchas ocasiones, expresarse con la palabra. Podrían comunicarse, si así lo quisieran, telepáticamente. Sus emociones al ser ambivalentes, a veces ama y odia al mismo tiempo, ve al otro feo y hermoso, todo cambia momento a momento.

Nacidos entre el 21 de febrero y 21 de marzo.

Conectarse con la energía pisciana es prescindir de la linealidad de la lógica y la razón para sondear en laberintos de imágenes, sonidos y hechizos que hagan vibrar nuestra alma. Al fin y al cabo las estrellas en el cielo tocan una música que nosotros los mortales debemos aprender a escuchar.

jueves, 10 de julio de 2014

Paciencia

Hace unos días leí este artículo. Su autora parece ser la fantástica actriz (y mi preferida)  Meryl Streep. Desconozco la fuente ni donde se publicó, pero la reflexión me pareció maravillosa y quise compartirlo. Madurar lleva a que tejamos nuestra vida con hilos, entre otros, de paciencia y límites.




"Ya no tengo paciencia para algunas cosas, no porque me haya vuelto arrogante, sino simplemente porque llegué a un punto de mi vida en que no me apetece perder más tiempo con aquello que me desagrada o hiere. No tengo paciencia para el cinismo, críticas en exceso y exigencias de cualquier naturaleza. Perdí la voluntad de agradar a quien no agrado, de amar a quien no me ama y de sonreír para quien no quiere sonreírme. Ya no dedico un minuto a quien miente o quiere manipular. Decidí no convivir más con la pretensión, hipocresía, deshonestidad y elogios baratos. No consigo tolerar la erudición selectiva y la altivez académica. No me ajusto más con la barriada o el chusmerío. No soporto conflictos y comparaciones. Creo en un mundo de opuestos y por eso evito personas de carácter rígido e inflexible. En la amistad me desagrada la falta de lealtad y la traición. No me llevo nada bien con quien no sabe elogiar o incentivar. Las exageraciones me aburren y tengo dificultad en aceptar a quien no gusta de los animales. Y encima de todo ya no tengo paciencia ninguna para quien no merece mi paciencia" (Meryl Streep).