Páginas

Porque Del baúl Sabio..

Este
sitio es un compilado de notas, apuntes, blocks, cuadernos y libros que he
guardado en un baúl, lugar donde se encuentra concentrada toda mi formación
terapéutica en cuestiones de terapias
complementarias.

Mi intención, no es
realizar escritos con orientación pedagógica, sino despertar incógnitas y
realizar conclusiones de todas las experiencias vividas junto a aquellos que han
compartido un encuentro terapéutico.


Si alguien lo lee, se siente identificado, le genera
preguntas, curiosidad, inquietud y busca respuestas...



Misión cumplida...

Mostrando entradas con la etiqueta frases del día. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frases del día. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2015

Ilustración: Nicoletta Ceccoli
 
 
Aquellos que no aprenden nada de los hechos desagradables de sus vidas, fuerzan a la consciencia cósmica a que los reproduzca tantas veces como sea necesario para aprender lo que enseña el drama de lo sucedido.
Lo que niegas te somete.
Lo que aceptas te transforma.
                          C. Jung

viernes, 20 de marzo de 2015

Ser uno mismo. Una pincelada de Mercurio, Venus y Marte

Nos enseñan de pequeños a ser buenos hijos, buenos hermanos, buenos compañeros, buenos amigos, esposos, amantes, profesionales y todo aquello que encuadre en un “hombre perfecto” para la sociedad.. para ser aceptados, reconocidos, aplaudidos.. todo en base al reconocimiento y gusto de los demás. Pero nunca se nos ha enseñado a concentrarnos en nuestras necesidades, gustos y curiosidades como peldaños básicos de la formación de nuestra personalidad que dista mucho de satisfacer solo nuestro ego o de ser tildados de egoístas. Lo que planteo, no se trata de egoísmo o caprichos sino reconocer nuestros gustos y necesidades que conformen a nuestro Universo interno, sentirnos satisfechos, felices y en paz.
 
Creo que es hora de darnos un tiempo para reconocer o redescubrir qué actividades nos gustan, qué libros nos gustan leer, qué colores son preferidos a la hora de vestir, qué música nos gusta escuchar, de qué nos gusta charlar, qué tipo de vínculos nos llena y enriquece más nuestra alma, el tipo de familia que anhelamos, y poder todo esto expresarlo a los demás, para luego elegir todo aquello que conforme nuestro “mundo perfecto” y luchar por él.
 
Quizá parezca muy individualista o mezquino si reflexionamos sobre las necesidades del mundo de hoy. Pero sin embargo, autoevaluarnos es un acto de reconocimiento y afirmación de nuestro “yo”. Ser quien verdaderamente somos, hacernos brillar, escucharnos y descubrir nuestras necesidades nos hará mejores personas porque entonces así aprenderemos a escuchar a los demás, a valorar al otro y a respetar sus derechos. Los vínculos mejorarán y cada uno de nosotros cumpliremos el rol que elegimos cuando decidimos estar aquí.. evolucionando..

Entonces, saca todo lo que tienes escondido..
 
 
Astrológicamente puedo decir que este pensamiento se correlaciona con hacernos cargo de nuestro Mercurio, Venus y Marte que dan mas luz a nuestras luminarias, el Sol y la Luna.
En un resumen y muy cortito:
El Sol es quien verdaderamente somos y todo lo que hacemos conscientemente.
La Luna es nuestro costado emocional y nuestra reacciones inconscientes.
Mercurio es como me comunico, mis pensamientos y mis curiosidades.
Venus en cómo me relaciono, lo vincular.
Marte es como pongo en acción todo lo que quiero y cómo lo defiendo.
En definitiva, este pequeño universo es la radiografía de lo que sentimos, pensamos y actuamos.

martes, 11 de noviembre de 2014

Cuento Taoísta

TEMPLO TAOISTA WONG TAI SIN
Foto de David Aiza
El Cielo y el Infierno

Según una antigua leyenda china, un discípulo preguntó a un gran maestro y vidente:

- Maestro, ¿cuál es la diferencia entre el cielo y el infierno?
Y el maestro respondió:

- Es muy pequeña, y sin embargo de grandes consecuencias...
Vi un gran monte de arroz cocido y preparado como alimento. A su alrededor había muchos hombres hambrientos casi a punto de morir. No podían aproximarse al monte de arroz, pero tenían en sus manos largos palillos de dos y tres metros de largo. Es verdad que llegaban a coger el arroz, pero no conseguían llevarlo a la boca porque los palillos que tenían en sus manos eran muy largos. De este modo, hambrientos y moribundos, juntos pero solitarios, permanecían padeciendo un hambre eterno delante de una abundancia inagotable. Y eso era el infierno.

Vi otro gran monte de arroz cocido y preparado como alimento. Alrededor de él había muchos hombres, hambrientos, pero llenos de vitalidad. No podían aproximarse al monte de arroz, pero tenían en sus manos largos palillos de dos y tres metros de largo. Llegaban a coger el arroz, pero no conseguían llevarlo a la propia boca porque los palillos que tenían en sus manos eran muy largos. Sin embargo, con sus largos palillos, en vez de llevarlos a la propia boca, se servían unos a otros el arroz. Y así acallaban su hambre insaciable en una gran comunión fraterna, junta y solidaria, gozando a manos llenas de las personas y de las cosas, en casa, con el Tao. Y eso era el cielo.

“El egoísmo, la codicia, la envidia, la lujuria, la gula forman el infierno; el amor, la confraternidad, la gratitud, la veracidad, la solidaridad forman el cielo. De Uno depende donde dirijamos nuestra mente”



viernes, 19 de septiembre de 2014

Cita conmigo






Tu visión devendrá más clara solamente cuando mires dentro de tu corazón. Aquel que mira afuera, sueña. Quien mira en su interior, despierta.
                                            Carl G. Jung

Sea cual sea tu creencias, tu conocimiento y tu necesidad por descubrir cosas nuevas, siempre encontrarás herramientas para lograr conectarte con tu interior. Descubre cuales te ayudan a lograrlo.

La meditación y la oración son óptimas para aquellos que disfrutan de un espacio de paz y de silencio. A veces, acompañarlo de música relajante nos invita a transportarnos a un mundo donde todas las tensiones se desvanecen. Las visualizaciones y las meditaciones guiadas logran un estado de relajación tal que superan en muchas ocasiones a medicamentos miorrelajantes.

Para aquellos que gustan de conversar, que al expresarse con palabras puedan reflexionar sobre sus deseos, asuntos pendientes, conductas que corregir, problemáticas a solucionar, la psicoterapia en todas sus formas son un buen ámbito a seguir.

Pero particularmente confieso, que la Terapia Floral, también obra de maravilla en estas cuestiones. El terapeuta será el interlocutor y pondrá en nuestras manos las esencias que nos ayuden a trabajar sobre nuestras emociones, sentimientos y patrones de conducta. La bronca, el resentimiento, la angustia, los miedos, la incertidumbre, la sensación de vacío existencial, entre muchas, serán elaboradas con el tratamiento afín. El Dr E, Bach decía que la enfermedad se produce cuando las emociones, el cuerpo y la mente no se encuentran en armonía. Y agregaba:
"Si permitimos que otras personas interfieran en nuestra vida, ya no podremos escuchar los dictados de nuestra alma, y eso nos conducirá a la desarmonía y la enfermedad. Cuando el pensamiento de otra persona penetra en nuestra mente, nos desvía de nuestro verdadero rumbo".
(Párrafo extraído del Libro "Obras Completas del doctor Bach"  por Julian Barnard.

La astrología, será de interés especial cuando tratemos de buscar significado a nuestra vida. Nuestra carta natal, es un mapa en donde podemos descubrir los mecanismos de cómo nos insertamos en el mundo, lo que nos da seguridad, la forma que tenemos de expresarnos, el tipo de familia y de raíces que tenemos y qué queremos lograr,  el tipo de pareja que anhelamos, cómo nos relacionamos con el entorno, qué nos causa inseguridad, miedo, qué reprimimos, qué nos cuesta afrontar y en qué área somos vulnerables.

La auriculoterapia es una técnica de diagnóstico y tratamiento que se basa en la acupuntura y/o acupresión del pabellón auricular para la evolución favorable de diferentes dolencias ya sean a nivel somático como psicoemocinal. Pero en este tema nos explayaremos en otro momento.

La medicina complementaria - como me gusta llamarla porque a mi parecer, no es alternativa de nada, sino que acompaña cualquier tratamiento de medicina alopática, homeopática o natural-, es un vehículo excelente a la hora de encontrar el bienestar de cada uno de nosotros.

La aromaterapia, la reflexología, el masaje con todas sus técnicas, la acupuntura, fitoterapia también aportan lo suyo.




En conclusión, cada uno de nosotros tiene una personalidad a la cual sentirá más empatía con algunas de estas terapias mencionadas. Es solo cuestión de encontrar al terapeuta calificado para que nos acompañe en lograr nuestro bienestar en todos los aspectos. El fin último, es conocernos, descubrir quien verdaderamente somos, obrar en consecuencia para que vivamos plenamente conforme con todo aquello que hemos conquistado.

martes, 16 de septiembre de 2014

Trenzaré mi tristeza..

Leí este artículo y me pareció inmensamente hermoso motivo por el cual lo transcribo. Desconozco la fuente. Si alguien la conoce me encantaría que me lo dijera así puedo citarla..


Trenzaré mi tristeza...

Decía mi abuela que cuando una mujer se sintiera triste lo mejor que podía hacer era trenzarse el cabello; de esta manera el dolor quedaría atrapado entre los cabellos y no podría llegar hasta el resto del cuerpo. Había que tener cuidado de que la tristeza no se metiera en los ojos pues los haría llover, tampoco era bueno dejarla entrar en nuestros labios pues los obligaría a decir cosas que no eran ciertas. Que no se meta entre tus manos- me decía- porque puedes tostar de más el café o dejar cruda la masa; y es que a la tristeza le gusta el sabor amargo. Cuando te sientas triste niña, trénzate el cabello; atrapa el dolor en la madeja y déjalo escapar cuando el viento del norte pegue con fuerza.

Nuestro cabello es una red capaz de atraparlo todo, es fuerte como las raíces del ahuehuete y suave como la espuma del atole.

Que no te agarre desprevenida la melancolía mi niña, aun si tienes el corazón roto o los huesos fríos por alguna ausencia. No la dejes meterse en ti con tu cabello suelto, porque fluirá en cascada por los canales que la luna ha trazado entre tu cuerpo. Trenza tu tristeza, decía, siempre trenza tu tristeza…

Y mañana que despiertes con el canto del gorrión la encontrarás pálida y desvanecida entre el telar de tu cabello.

jueves, 10 de julio de 2014

Paciencia

Hace unos días leí este artículo. Su autora parece ser la fantástica actriz (y mi preferida)  Meryl Streep. Desconozco la fuente ni donde se publicó, pero la reflexión me pareció maravillosa y quise compartirlo. Madurar lleva a que tejamos nuestra vida con hilos, entre otros, de paciencia y límites.




"Ya no tengo paciencia para algunas cosas, no porque me haya vuelto arrogante, sino simplemente porque llegué a un punto de mi vida en que no me apetece perder más tiempo con aquello que me desagrada o hiere. No tengo paciencia para el cinismo, críticas en exceso y exigencias de cualquier naturaleza. Perdí la voluntad de agradar a quien no agrado, de amar a quien no me ama y de sonreír para quien no quiere sonreírme. Ya no dedico un minuto a quien miente o quiere manipular. Decidí no convivir más con la pretensión, hipocresía, deshonestidad y elogios baratos. No consigo tolerar la erudición selectiva y la altivez académica. No me ajusto más con la barriada o el chusmerío. No soporto conflictos y comparaciones. Creo en un mundo de opuestos y por eso evito personas de carácter rígido e inflexible. En la amistad me desagrada la falta de lealtad y la traición. No me llevo nada bien con quien no sabe elogiar o incentivar. Las exageraciones me aburren y tengo dificultad en aceptar a quien no gusta de los animales. Y encima de todo ya no tengo paciencia ninguna para quien no merece mi paciencia" (Meryl Streep).

sábado, 3 de mayo de 2014





La vida en un vaivén de situaciones. A veces brilla el sol en lo más alto, otras el dios Neptuno irrumpe con tempestades quizá para limpiar desde raíz, envolvernos en un halo de confusión para que luego cuando todo parece tener un fin una bocanada de aire nos resucita a una nueva experiencia. Y ahí podemos elegir. O nos quedamos sumergidos maldiciendo lo vivido o sacamos provecho de nuestras experiencias y errores y seguimos transitando nuestro camino.. ese el libre albedrío.

viernes, 28 de marzo de 2014

martes, 25 de marzo de 2014

En busca de tus sueños


El corazón no muere cuando deja de latir, el corazón muere cuando los latidos no tienen sentido.

 Da sentido a tu vida, busca aquellos sueños que has abandonado y no permitas que el hábito de hacer las cosas perfectas obstaculicen esos proyectos que tanto quieres. 

Relájate, olvídate de la crítica de aquellos que solo están atentos a la vida de otros, conéctate con lo que te gusta y veras que tu mundo es único y que en él habitas en paz, armonía y felicidad.



Y si no sabes cómo, tal vez las terapias complementarias puedan ayudarte. En terapia floral encontrarás esencias para trabajar tu autoestima, como Larch, Buttercup, Centaury, Echinacea, Cosmos.

Tal vez sean tus miedos los que no te dejen avanzar, por lo cual Mimulus, Aspen, Garlic, Filaree, Rock Rose entre muchas y de acuerdo al tipo de miedo serán un buen impulso hacia tus proyectos todavía incumplidos. 

La motivación es un elemento imprescindible a la hora de concretar tus sueños, y entonces Balckberry, Cayenne, Gorse, Tansy, Wild Rose, Zinnia estarán presentes.

La indecisión, en muchas oportunidades no se queda atrás, entonces Scleranthus, Pomegranate, Cerato.

Si la ansiedad hace que no puedas esperar los resultados, Impatiens, Chamomile, Lavander, White Chestnut.

Si la vulnerabilidad y tu entorno te paralizan, Walnut, Pink Yarrow, Wild Oat, Corn serán las mejores esencias.

También el estrés, la sobreexigencia, el cansancio por las responsabilidades diarias puede que dejes de lado lo que tanto anhelas. Aloe Vera, Elm, Dandelion, Rosemary. Hay tantas..

Y la lista de posibilidades que frenan tus sueños puede ser mucho mas larga.

La astrología podrá darte una mano a la hora de encontrar tus áreas virtuosas y tus áreas donde necesitan quitar obstáculos para que brillen. En tu carta podrás analizar cómo te presentas al mundo, que cosas te dan seguridad, cómo son tus vínculos, tus hobbies, tu destreza, tu creatividad, tus ideales.

 Analiza lo que te frena, lo que no deja  que alcances tus metas y busca la manera de solucionarlo. Siempre hay una salida..

miércoles, 19 de marzo de 2014

El arte de amar




Es fácil amar a la gente que está lejos. Pero no siempre es fácil amar a quienes tenemos más cerca.


Es más fácil dar una taza de arroz para aliviar el hambre que aliviar la soledad el el dolor que no se siente amado en nuestro propio hogar.

Lleva amor a tu propio hogar porque es allí donde comienza nuestro amor hacia todo el resto.
Madre Teresa de Calcuta.

martes, 18 de marzo de 2014

Solo por hoy

Solo por hoy trataré de pasar el día sin esperar resolver el problema de mi vida en un momento.

Solo por hoy seré feliz. Me ajustaré a lo que es, sin tratar de amoldar todo de acuerdo con mis deseos.

Solo por hoy trataré de fortalecer mi mente. Aprenderé algo útil. Leeré algo que requiera esfuerzo, pensamiento y concentración.

Solo por hoy tendré un programa a seguir. Quizá no lo siga con exactitud, pero lo tendré. Me salvaré de dos plagas: la prisa y la indecisión.


Solo por hoy seré agradable. Me mostraré lo mejor que pueda, vestiré apropiadamente, hablaré en voz baja, actuaré cortésmente, no haré crítica alguna, no le encontraré faltas a nadie y trataré de no superar ni dirigir a nadie mas que a mí mismo.

Solo por hoy me tomaré media hora de calma para mí mismo y estaré sin tensiones. En algún momento, durante esa media hora, trataré de tomar una mejor perspectiva de la vida.

Solo por hoy no tendré miedo. Trataré especialmente de no sentir miedo, de disfrutar de lo que es bello y creer que del mundo he de recibir de acuerdo a lo que se dé.




Nota: desconozco el autor, pero es tan perfecto que quise compartirlo con uds.

lunes, 17 de marzo de 2014

Somos humanos, y hay situaciones que ocurren a diario que despiertan y movilizan nuestras emociones.
¡Y gracias a Dios! porque es la oportunidad de darnos cuenta que nos "pasan cosas": nos enojamos, nos angustiamos, estamos disconformes, intolerantes, con miedo, sentimos incertidumbre, o lo que fuese.

Que esa reacción ante lo que nos sucede sea el camino para aprender, crecer y evolucionar. Si nos quedamos estancados en el problema y anclados en nuestra emoción por largo período solo lograremos ahogarnos.

Es más productivos que reconozcamos lo que nos sucede, nos hagamos cargo de nuestras emociones y a partir de ellas tomemos decisión de los próximos pasos a seguir. Entonces estaremos en paz con nosotros mismos, aún en el ojo de la tormenta, y así en medio de un mar de olas con el timón en nuestras manos seguiremos trazando el camino.



sábado, 8 de marzo de 2014

Día de la Mujer

A Tí mujer que te levantas día a día,
Que erguida puedes caminar descalza sobre espinas,
Que en tu cara se dibuja una sonrisa para alegrar el mundo,
Que tus manos laboriosas trabajan la tierra, alimentan, amasan,
Tejen sueños de colores que abrigan con esperanza el futuro de tus hijos,
Y que acarician  con dulzura el rostro de tu ser amado,

A Tí mujer que escuchas con amor las necesidades de los otros
para luego emprender la divina tarea de ayudarlos,
Que amalgamas la ternura con la fortaleza de una Amazona
que vive en tu interior un ángel y una guerrera
Y que tu dolor se transmuta mágicamente al ver
la alegría y el bienestar de tu gente
A Tí Mujer, Feliz Día! (Mirtha Maza)

domingo, 12 de enero de 2014

Lo que digo..






"Soy responsable de lo que digo, pero no soy responsable de lo que Tú entiendes porque eres Tú quien da significado a cada palabra que oyes.."

lunes, 6 de enero de 2014

Las palabras

“Todo lo que decimos es un mantra (tiene el poder de hacerse realidad y su vibración afecta a nuestro entorno). Debemos observarnos y ser totalmente conscientes de nuestras palabras y nuestros silencios para poder crear armonía con ellos. La vida funciona sólo cuándo estamos en armonía con todo lo que nos rodea.” Swami Purohit

viernes, 3 de enero de 2014

Para empezar el año



Que este nuevo año tengamos la oportunidad de abrir los ojos, ser conscientes de quien verdaderamente somos, saber cuál es nuestra misión en esta vida, desplegar todos nuestros sentidos, disfrutar de los verdaderos placeres que nos regala el universo, porque no hay otra forma de Honrar La Vida.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Para imitar

Que todos podamos imitar algo de su vida: su pasión, su constancia, su necesidad de igualdad, su paz...
1918-2013

sábado, 30 de noviembre de 2013