Páginas

Porque Del baúl Sabio..

Este
sitio es un compilado de notas, apuntes, blocks, cuadernos y libros que he
guardado en un baúl, lugar donde se encuentra concentrada toda mi formación
terapéutica en cuestiones de terapias
complementarias.

Mi intención, no es
realizar escritos con orientación pedagógica, sino despertar incógnitas y
realizar conclusiones de todas las experiencias vividas junto a aquellos que han
compartido un encuentro terapéutico.


Si alguien lo lee, se siente identificado, le genera
preguntas, curiosidad, inquietud y busca respuestas...



Misión cumplida...

viernes, 20 de marzo de 2015

Ser uno mismo. Una pincelada de Mercurio, Venus y Marte

Nos enseñan de pequeños a ser buenos hijos, buenos hermanos, buenos compañeros, buenos amigos, esposos, amantes, profesionales y todo aquello que encuadre en un “hombre perfecto” para la sociedad.. para ser aceptados, reconocidos, aplaudidos.. todo en base al reconocimiento y gusto de los demás. Pero nunca se nos ha enseñado a concentrarnos en nuestras necesidades, gustos y curiosidades como peldaños básicos de la formación de nuestra personalidad que dista mucho de satisfacer solo nuestro ego o de ser tildados de egoístas. Lo que planteo, no se trata de egoísmo o caprichos sino reconocer nuestros gustos y necesidades que conformen a nuestro Universo interno, sentirnos satisfechos, felices y en paz.
 
Creo que es hora de darnos un tiempo para reconocer o redescubrir qué actividades nos gustan, qué libros nos gustan leer, qué colores son preferidos a la hora de vestir, qué música nos gusta escuchar, de qué nos gusta charlar, qué tipo de vínculos nos llena y enriquece más nuestra alma, el tipo de familia que anhelamos, y poder todo esto expresarlo a los demás, para luego elegir todo aquello que conforme nuestro “mundo perfecto” y luchar por él.
 
Quizá parezca muy individualista o mezquino si reflexionamos sobre las necesidades del mundo de hoy. Pero sin embargo, autoevaluarnos es un acto de reconocimiento y afirmación de nuestro “yo”. Ser quien verdaderamente somos, hacernos brillar, escucharnos y descubrir nuestras necesidades nos hará mejores personas porque entonces así aprenderemos a escuchar a los demás, a valorar al otro y a respetar sus derechos. Los vínculos mejorarán y cada uno de nosotros cumpliremos el rol que elegimos cuando decidimos estar aquí.. evolucionando..

Entonces, saca todo lo que tienes escondido..
 
 
Astrológicamente puedo decir que este pensamiento se correlaciona con hacernos cargo de nuestro Mercurio, Venus y Marte que dan mas luz a nuestras luminarias, el Sol y la Luna.
En un resumen y muy cortito:
El Sol es quien verdaderamente somos y todo lo que hacemos conscientemente.
La Luna es nuestro costado emocional y nuestra reacciones inconscientes.
Mercurio es como me comunico, mis pensamientos y mis curiosidades.
Venus en cómo me relaciono, lo vincular.
Marte es como pongo en acción todo lo que quiero y cómo lo defiendo.
En definitiva, este pequeño universo es la radiografía de lo que sentimos, pensamos y actuamos.

jueves, 19 de marzo de 2015

Música Zen ~ Zen Music


Mirando nuestro cielo


 
 
 


" La filosofía está escrita en este inmenso libro siempre abierto ante nuestros ojos que es el Universo, pero no se la puede comprender si no se aprende primeramente a conocer la lengua y los caracteres en la que está escrito".
                                                    Galileo



Y por ello la astrología es una herramienta básica, primaria, elemental, con un lenguaje cuasi sagrado que nos enseña cómo interactuamos con el Universo, que somos parte de él.

Nuestro mapa natal aporta información de nuestros rasgos para obtener una mejor perspectiva de nosotros mismos y da pautas del camino a seguir pero con libre albedrío, cada uno elige su destino. Nos ayuda a darnos cuenta nuestros defectos y virtudes para luego trabajar con todo aquello que podemos capitalizar positivamente.
Somos los únicos responsables de lo que vivimos.
Miremos las estrellas... ellas siempre iluminan el camino..

viernes, 13 de febrero de 2015

Qué es la auriculoterapia

La auriculoterapia es un sistema de diagnóstico y tratamiento que utiliza la oreja para la detección de puntos sensibles provocados por la disfunción de los órganos del cuerpo.
El pabellón auricular presenta un sistema neurovascular que le permite recepcionar trastornos  físicos y fisiológicos del organismo.
Si bien el diagnóstico se basa en la Medicina China y en la acupuntura, la auriculoterapia se desarrolló en Francia gracias al estudio exhaustivo del Dr. Noguier considerado el Padre de la Auriculoterapia. Fue el primero en sintetizar y organizar un mapa auricular completo. Consideró la probabilidad de que en la aurícula estaba representada la imagen de un feto invertido. De ahí en más desarrolló un trabajo de investigación buscando las zonas reflejas de las distintas partes somáticas del cuerpo.

Existen diferentes zonas del organismo donde se hallan representadas, como si fuera un mapa corporal o un perfecto holograma, todo el cuerpo. Podemos mencionar algunos como ejemplo:
- El cráneo y la disciplina que lo estudia es la craneopuntura.
- Las manos es estudiada  por la acupuntura coreana y la reflexología de manos.
- Los ojos estudiados por la iridología.
- Las orejas estudiada en la auriculoterapia.

A estos mapas donde se halla representado todo el cuerpo humano se lo llama somatotopia o microsistemas del cuerpo humano.

La auriculoterapia puede acompañar todo tipo de tratamiento ya sea alopático, homeopático o natural sin interferencias.
Existe una larga casuística de buenos y rápidos resultados aunque el tiempo de tratamiento varia de acuerdo a la patología presentada. Pero es de suma importancia para que el tratamiento sea eficaz la consulta con un profesional idóneo que respete el encuadre terapéutico en cuanto a la observación de su situación tanto en el aspecto físico como emocional, detección de puntos, profilaxis y la información que debe brindar al paciente en cuanto a los cuidados en su nutrición e higiene.

Jamás el paciente deberá abandonar el tratamiento con su médico de cabecera. Esta disciplina es de acompañamiento a dicho tratamiento.

La auriculoterapia es útil en:
- El tratamiento del dolor de todo tipo: cólicos, odontalgias, ciática, contracturas.
- Cefaleas y migrañas.
- Problemas digestivos: gastritis, indigestión, cólicos, náuseas, vómitos, constipación, meteorismo y patologías asociadas con estos síntomas.
- Trastornos emocionales: angustia, ansiedad, estrés, depresión, insomnio.
- Problemas óseo-artro-musculares: dolor lumbar, ciática, reuma, contracturas.
Solo por mencionar algunos beneficios.

Existen diferentes técnicas de tratamiento, los puntos pueden ser estimulados mediante el masaje auricular, la acupuntura, moxibustión, el calor, la estimulación eléctrica, magnetos, etc de acuerdo a las necesidades del paciente.

Si observamos, miramos y atendemos a lo que nos dice el cuerpo encontraremos la respuesta para que todas nuestras dolencias se desvanezcan... es solo cuestión de mirarnos.

 

martes, 6 de enero de 2015

Feliz día del astrólogo!

 A todos aquellos que practican la astrología como búsqueda del autoconocimiento, que observan y tratan de entender cada pensamiento, emoción y acción y de ello hacer un fruto exquisito.

Para aquellos que colaboran y prestan herramientas para que otros consigan encontrar su rumbo y encontrarse a sí mismos, lejos de la chantanería, de frases bonitas que todo el mundo quiere escuchar, que utilizan la astrología como fuente de sabiduría y no de adivinación barata.

A todos que obran con consciencia..
                              Feliz día del astrólogo!! 

martes, 11 de noviembre de 2014

Cuento Taoísta

TEMPLO TAOISTA WONG TAI SIN
Foto de David Aiza
El Cielo y el Infierno

Según una antigua leyenda china, un discípulo preguntó a un gran maestro y vidente:

- Maestro, ¿cuál es la diferencia entre el cielo y el infierno?
Y el maestro respondió:

- Es muy pequeña, y sin embargo de grandes consecuencias...
Vi un gran monte de arroz cocido y preparado como alimento. A su alrededor había muchos hombres hambrientos casi a punto de morir. No podían aproximarse al monte de arroz, pero tenían en sus manos largos palillos de dos y tres metros de largo. Es verdad que llegaban a coger el arroz, pero no conseguían llevarlo a la boca porque los palillos que tenían en sus manos eran muy largos. De este modo, hambrientos y moribundos, juntos pero solitarios, permanecían padeciendo un hambre eterno delante de una abundancia inagotable. Y eso era el infierno.

Vi otro gran monte de arroz cocido y preparado como alimento. Alrededor de él había muchos hombres, hambrientos, pero llenos de vitalidad. No podían aproximarse al monte de arroz, pero tenían en sus manos largos palillos de dos y tres metros de largo. Llegaban a coger el arroz, pero no conseguían llevarlo a la propia boca porque los palillos que tenían en sus manos eran muy largos. Sin embargo, con sus largos palillos, en vez de llevarlos a la propia boca, se servían unos a otros el arroz. Y así acallaban su hambre insaciable en una gran comunión fraterna, junta y solidaria, gozando a manos llenas de las personas y de las cosas, en casa, con el Tao. Y eso era el cielo.

“El egoísmo, la codicia, la envidia, la lujuria, la gula forman el infierno; el amor, la confraternidad, la gratitud, la veracidad, la solidaridad forman el cielo. De Uno depende donde dirijamos nuestra mente”



lunes, 20 de octubre de 2014

La Luna

Cerremos los ojos por unos instantes.
Podemos percibir que es de noche. Es una noche hermosa de Luna llena. Ella está brillante, redonda, blanca pura flotando en el Universo, en el medio de un azul profundo.
Brilla tan intensamente que nos contagia su luz mágica pincelando todo el escenario con esta luz. Flota.. y nosotros también.. Podemos percibir cómo nos vamos acercando a ella. Nos acercamos cada vez más. Y ahora podemos ver sus montañas, sus valles, su suelo árido y desértico... y caminamos sobre ella.
Divisamos en nuestro camino una gruta y entramos en ella. Observamos sus paredes, su suelo y seguimos caminando. Cada vez que avanzamos por nuestro camino, estamos yendo mas profundamente, mas abajo.
Ahora podemos divisar que por los techos de nuestro camino hay velos que cuelgan. Y podemos atravesarlos.. y seguimos andando, hasta que llegamos a una gran gruta donde se encuentra la Madre Naturaleza, La Gran Madre.
Nos preparamos para correr el último velo y poder verla en todo su esplendor.. Y ahi está.. es Nuestra Gran Madre, la que dió origen a todo lo viviente. Podemos ver que de su gran manto puede salir todo lo vivo que existe. Podemos sentir su protección. Dejemos que nos acune.. que nos mime..
Con esta sensación de plenitud, de amor en estado puro, de sentir que todos tenemos el mismo origen y pertenecemos a este Gran Universo, agradecemos y nos preparamos para dejar el lugar. Nos despedimos y volvemos por nuestro camino inicial a la superficie de la Luna. Nos sentamos en una roca y podemos ver en nuestro telón de fondo a la Tierra.. Y volvemos hacia ella..

                                                                           Esta es la energía de la Luna..



La energía de la Luna está relacionada con la protección, la fecundidad, lo que da vida, nutrición, cuidado y alimento.
También está relacionado con las fases, se va, se retira y luego vuelve. De un día para otro la Luna cambia su forma, pero en el término de un mes repetirá sus formas. Es oscilante. También está relacionado con las emociones. Es un lugar donde cada uno de nosotros nos instalamos porque es un lugar donde encontramos seguridad emocional básica.






En en signo donde se encuentre la Luna nos describe:
  • Cómo sentimos. Cómo es mi campo emocional. Donde nos refugiamos cuando tenemos un conflicto, "Esta es mi casa", "Este es mi lugar". 
  • Está relacionado con los reflejos y el inconsciente.
  • Cómo vivimos a nuestra madre como persona, y los personajes femeninos que aparecen en nuestra vida. Los que más nos marcan en nuestra infancia.
  • El marco afectivo primario y en la forma que la persona crea mundos afectivos
  • Los personajes maternales que tuvimos a lo largo de la vida, profesores, terapeutas. También todo lo relacionado con la nutrición, cocineros.
  • Muestra nuestro marco afectivo primario y cómo creamos el mundo afectivo.
  • Cómo construyo mi "hogar", "mi casa".
Liz Greene en su libro Los Luminares dice sobre la Luna: "La Luna nos dice mucho de los primeros meses de la infancia, porque la madre personal es, para nosotros, la primera mediadora del arquetipo lunar de la Gran Madre, cuyas dimensiones particulares encarna. Interiorizamos estas características como parte de nuestra propia estructura psíquica en evolución, no solo porque la madre personal lo representa, sino también porque es la portadora de la proyección de algo que llevamos dentro de nosotros."

En la medida en que trabajemos sobre nuestra Luna interna, nuestras emociones, nuestra necesidad de protección, afecto, cariño, familia, seguridad y bienestar emocional estarán sanadas. Y de eso se trata.. que cada herida producida a lo largo de nuestra vida sea cicatrizada por esta Luna que en definitiva así como aprendemos a cuidarnos a nosotros mismos, así cuidaremos de los demás..
                Que tengas una buena Vida.. una buena Luna..!