Páginas

Porque Del baúl Sabio..

Este
sitio es un compilado de notas, apuntes, blocks, cuadernos y libros que he
guardado en un baúl, lugar donde se encuentra concentrada toda mi formación
terapéutica en cuestiones de terapias
complementarias.

Mi intención, no es
realizar escritos con orientación pedagógica, sino despertar incógnitas y
realizar conclusiones de todas las experiencias vividas junto a aquellos que han
compartido un encuentro terapéutico.


Si alguien lo lee, se siente identificado, le genera
preguntas, curiosidad, inquietud y busca respuestas...



Misión cumplida...

lunes, 20 de octubre de 2014

La Luna

Cerremos los ojos por unos instantes.
Podemos percibir que es de noche. Es una noche hermosa de Luna llena. Ella está brillante, redonda, blanca pura flotando en el Universo, en el medio de un azul profundo.
Brilla tan intensamente que nos contagia su luz mágica pincelando todo el escenario con esta luz. Flota.. y nosotros también.. Podemos percibir cómo nos vamos acercando a ella. Nos acercamos cada vez más. Y ahora podemos ver sus montañas, sus valles, su suelo árido y desértico... y caminamos sobre ella.
Divisamos en nuestro camino una gruta y entramos en ella. Observamos sus paredes, su suelo y seguimos caminando. Cada vez que avanzamos por nuestro camino, estamos yendo mas profundamente, mas abajo.
Ahora podemos divisar que por los techos de nuestro camino hay velos que cuelgan. Y podemos atravesarlos.. y seguimos andando, hasta que llegamos a una gran gruta donde se encuentra la Madre Naturaleza, La Gran Madre.
Nos preparamos para correr el último velo y poder verla en todo su esplendor.. Y ahi está.. es Nuestra Gran Madre, la que dió origen a todo lo viviente. Podemos ver que de su gran manto puede salir todo lo vivo que existe. Podemos sentir su protección. Dejemos que nos acune.. que nos mime..
Con esta sensación de plenitud, de amor en estado puro, de sentir que todos tenemos el mismo origen y pertenecemos a este Gran Universo, agradecemos y nos preparamos para dejar el lugar. Nos despedimos y volvemos por nuestro camino inicial a la superficie de la Luna. Nos sentamos en una roca y podemos ver en nuestro telón de fondo a la Tierra.. Y volvemos hacia ella..

                                                                           Esta es la energía de la Luna..



La energía de la Luna está relacionada con la protección, la fecundidad, lo que da vida, nutrición, cuidado y alimento.
También está relacionado con las fases, se va, se retira y luego vuelve. De un día para otro la Luna cambia su forma, pero en el término de un mes repetirá sus formas. Es oscilante. También está relacionado con las emociones. Es un lugar donde cada uno de nosotros nos instalamos porque es un lugar donde encontramos seguridad emocional básica.






En en signo donde se encuentre la Luna nos describe:
  • Cómo sentimos. Cómo es mi campo emocional. Donde nos refugiamos cuando tenemos un conflicto, "Esta es mi casa", "Este es mi lugar". 
  • Está relacionado con los reflejos y el inconsciente.
  • Cómo vivimos a nuestra madre como persona, y los personajes femeninos que aparecen en nuestra vida. Los que más nos marcan en nuestra infancia.
  • El marco afectivo primario y en la forma que la persona crea mundos afectivos
  • Los personajes maternales que tuvimos a lo largo de la vida, profesores, terapeutas. También todo lo relacionado con la nutrición, cocineros.
  • Muestra nuestro marco afectivo primario y cómo creamos el mundo afectivo.
  • Cómo construyo mi "hogar", "mi casa".
Liz Greene en su libro Los Luminares dice sobre la Luna: "La Luna nos dice mucho de los primeros meses de la infancia, porque la madre personal es, para nosotros, la primera mediadora del arquetipo lunar de la Gran Madre, cuyas dimensiones particulares encarna. Interiorizamos estas características como parte de nuestra propia estructura psíquica en evolución, no solo porque la madre personal lo representa, sino también porque es la portadora de la proyección de algo que llevamos dentro de nosotros."

En la medida en que trabajemos sobre nuestra Luna interna, nuestras emociones, nuestra necesidad de protección, afecto, cariño, familia, seguridad y bienestar emocional estarán sanadas. Y de eso se trata.. que cada herida producida a lo largo de nuestra vida sea cicatrizada por esta Luna que en definitiva así como aprendemos a cuidarnos a nosotros mismos, así cuidaremos de los demás..
                Que tengas una buena Vida.. una buena Luna..!


viernes, 19 de septiembre de 2014

Cita conmigo






Tu visión devendrá más clara solamente cuando mires dentro de tu corazón. Aquel que mira afuera, sueña. Quien mira en su interior, despierta.
                                            Carl G. Jung

Sea cual sea tu creencias, tu conocimiento y tu necesidad por descubrir cosas nuevas, siempre encontrarás herramientas para lograr conectarte con tu interior. Descubre cuales te ayudan a lograrlo.

La meditación y la oración son óptimas para aquellos que disfrutan de un espacio de paz y de silencio. A veces, acompañarlo de música relajante nos invita a transportarnos a un mundo donde todas las tensiones se desvanecen. Las visualizaciones y las meditaciones guiadas logran un estado de relajación tal que superan en muchas ocasiones a medicamentos miorrelajantes.

Para aquellos que gustan de conversar, que al expresarse con palabras puedan reflexionar sobre sus deseos, asuntos pendientes, conductas que corregir, problemáticas a solucionar, la psicoterapia en todas sus formas son un buen ámbito a seguir.

Pero particularmente confieso, que la Terapia Floral, también obra de maravilla en estas cuestiones. El terapeuta será el interlocutor y pondrá en nuestras manos las esencias que nos ayuden a trabajar sobre nuestras emociones, sentimientos y patrones de conducta. La bronca, el resentimiento, la angustia, los miedos, la incertidumbre, la sensación de vacío existencial, entre muchas, serán elaboradas con el tratamiento afín. El Dr E, Bach decía que la enfermedad se produce cuando las emociones, el cuerpo y la mente no se encuentran en armonía. Y agregaba:
"Si permitimos que otras personas interfieran en nuestra vida, ya no podremos escuchar los dictados de nuestra alma, y eso nos conducirá a la desarmonía y la enfermedad. Cuando el pensamiento de otra persona penetra en nuestra mente, nos desvía de nuestro verdadero rumbo".
(Párrafo extraído del Libro "Obras Completas del doctor Bach"  por Julian Barnard.

La astrología, será de interés especial cuando tratemos de buscar significado a nuestra vida. Nuestra carta natal, es un mapa en donde podemos descubrir los mecanismos de cómo nos insertamos en el mundo, lo que nos da seguridad, la forma que tenemos de expresarnos, el tipo de familia y de raíces que tenemos y qué queremos lograr,  el tipo de pareja que anhelamos, cómo nos relacionamos con el entorno, qué nos causa inseguridad, miedo, qué reprimimos, qué nos cuesta afrontar y en qué área somos vulnerables.

La auriculoterapia es una técnica de diagnóstico y tratamiento que se basa en la acupuntura y/o acupresión del pabellón auricular para la evolución favorable de diferentes dolencias ya sean a nivel somático como psicoemocinal. Pero en este tema nos explayaremos en otro momento.

La medicina complementaria - como me gusta llamarla porque a mi parecer, no es alternativa de nada, sino que acompaña cualquier tratamiento de medicina alopática, homeopática o natural-, es un vehículo excelente a la hora de encontrar el bienestar de cada uno de nosotros.

La aromaterapia, la reflexología, el masaje con todas sus técnicas, la acupuntura, fitoterapia también aportan lo suyo.




En conclusión, cada uno de nosotros tiene una personalidad a la cual sentirá más empatía con algunas de estas terapias mencionadas. Es solo cuestión de encontrar al terapeuta calificado para que nos acompañe en lograr nuestro bienestar en todos los aspectos. El fin último, es conocernos, descubrir quien verdaderamente somos, obrar en consecuencia para que vivamos plenamente conforme con todo aquello que hemos conquistado.

martes, 16 de septiembre de 2014

Celtic Music - Relaxing And Beautiful Mix

Trenzaré mi tristeza..

Leí este artículo y me pareció inmensamente hermoso motivo por el cual lo transcribo. Desconozco la fuente. Si alguien la conoce me encantaría que me lo dijera así puedo citarla..


Trenzaré mi tristeza...

Decía mi abuela que cuando una mujer se sintiera triste lo mejor que podía hacer era trenzarse el cabello; de esta manera el dolor quedaría atrapado entre los cabellos y no podría llegar hasta el resto del cuerpo. Había que tener cuidado de que la tristeza no se metiera en los ojos pues los haría llover, tampoco era bueno dejarla entrar en nuestros labios pues los obligaría a decir cosas que no eran ciertas. Que no se meta entre tus manos- me decía- porque puedes tostar de más el café o dejar cruda la masa; y es que a la tristeza le gusta el sabor amargo. Cuando te sientas triste niña, trénzate el cabello; atrapa el dolor en la madeja y déjalo escapar cuando el viento del norte pegue con fuerza.

Nuestro cabello es una red capaz de atraparlo todo, es fuerte como las raíces del ahuehuete y suave como la espuma del atole.

Que no te agarre desprevenida la melancolía mi niña, aun si tienes el corazón roto o los huesos fríos por alguna ausencia. No la dejes meterse en ti con tu cabello suelto, porque fluirá en cascada por los canales que la luna ha trazado entre tu cuerpo. Trenza tu tristeza, decía, siempre trenza tu tristeza…

Y mañana que despiertes con el canto del gorrión la encontrarás pálida y desvanecida entre el telar de tu cabello.