Páginas

Porque Del baúl Sabio..

Este
sitio es un compilado de notas, apuntes, blocks, cuadernos y libros que he
guardado en un baúl, lugar donde se encuentra concentrada toda mi formación
terapéutica en cuestiones de terapias
complementarias.

Mi intención, no es
realizar escritos con orientación pedagógica, sino despertar incógnitas y
realizar conclusiones de todas las experiencias vividas junto a aquellos que han
compartido un encuentro terapéutico.


Si alguien lo lee, se siente identificado, le genera
preguntas, curiosidad, inquietud y busca respuestas...



Misión cumplida...

miércoles, 19 de marzo de 2014

El arte de amar




Es fácil amar a la gente que está lejos. Pero no siempre es fácil amar a quienes tenemos más cerca.


Es más fácil dar una taza de arroz para aliviar el hambre que aliviar la soledad el el dolor que no se siente amado en nuestro propio hogar.

Lleva amor a tu propio hogar porque es allí donde comienza nuestro amor hacia todo el resto.
Madre Teresa de Calcuta.

martes, 18 de marzo de 2014

Solo por hoy

Solo por hoy trataré de pasar el día sin esperar resolver el problema de mi vida en un momento.

Solo por hoy seré feliz. Me ajustaré a lo que es, sin tratar de amoldar todo de acuerdo con mis deseos.

Solo por hoy trataré de fortalecer mi mente. Aprenderé algo útil. Leeré algo que requiera esfuerzo, pensamiento y concentración.

Solo por hoy tendré un programa a seguir. Quizá no lo siga con exactitud, pero lo tendré. Me salvaré de dos plagas: la prisa y la indecisión.


Solo por hoy seré agradable. Me mostraré lo mejor que pueda, vestiré apropiadamente, hablaré en voz baja, actuaré cortésmente, no haré crítica alguna, no le encontraré faltas a nadie y trataré de no superar ni dirigir a nadie mas que a mí mismo.

Solo por hoy me tomaré media hora de calma para mí mismo y estaré sin tensiones. En algún momento, durante esa media hora, trataré de tomar una mejor perspectiva de la vida.

Solo por hoy no tendré miedo. Trataré especialmente de no sentir miedo, de disfrutar de lo que es bello y creer que del mundo he de recibir de acuerdo a lo que se dé.




Nota: desconozco el autor, pero es tan perfecto que quise compartirlo con uds.

lunes, 17 de marzo de 2014

Somos humanos, y hay situaciones que ocurren a diario que despiertan y movilizan nuestras emociones.
¡Y gracias a Dios! porque es la oportunidad de darnos cuenta que nos "pasan cosas": nos enojamos, nos angustiamos, estamos disconformes, intolerantes, con miedo, sentimos incertidumbre, o lo que fuese.

Que esa reacción ante lo que nos sucede sea el camino para aprender, crecer y evolucionar. Si nos quedamos estancados en el problema y anclados en nuestra emoción por largo período solo lograremos ahogarnos.

Es más productivos que reconozcamos lo que nos sucede, nos hagamos cargo de nuestras emociones y a partir de ellas tomemos decisión de los próximos pasos a seguir. Entonces estaremos en paz con nosotros mismos, aún en el ojo de la tormenta, y así en medio de un mar de olas con el timón en nuestras manos seguiremos trazando el camino.



sábado, 8 de marzo de 2014

Día de la Mujer

A Tí mujer que te levantas día a día,
Que erguida puedes caminar descalza sobre espinas,
Que en tu cara se dibuja una sonrisa para alegrar el mundo,
Que tus manos laboriosas trabajan la tierra, alimentan, amasan,
Tejen sueños de colores que abrigan con esperanza el futuro de tus hijos,
Y que acarician  con dulzura el rostro de tu ser amado,

A Tí mujer que escuchas con amor las necesidades de los otros
para luego emprender la divina tarea de ayudarlos,
Que amalgamas la ternura con la fortaleza de una Amazona
que vive en tu interior un ángel y una guerrera
Y que tu dolor se transmuta mágicamente al ver
la alegría y el bienestar de tu gente
A Tí Mujer, Feliz Día! (Mirtha Maza)

viernes, 7 de marzo de 2014

Leo

 Aries es el fuego puro que emerge dando origen a la Vida. Tauro se encargó de alimentar, de darle cuerpo y forma. Géminis se ocupó de la diversión, de la curiosidad y del conocimiento. Cáncer le dio una familia, raíces, un lugar de protección hasta que crezca y madure. Ahora en Leo, es la oportunidad de confirmar y demostrar la propia identidad.

Leo necesita saber que él es "él mismo" y necesita que el medio se lo confirme.
Es el signo del recorte personal. Si bien tengo una familia a la cual pertenezco, en Leo se despierta la necesidad de ser independiente de los otros y tomar forma consciente de sí mismo.

Es un signo de fuego, masculino, y fijo en cuanto a cualidades astrológicas.

Su regente es el Sol y se relaciona con la identidad y la autoexpresión. La crisis adolescente es típicamente leonina donde hay corte con sus lazos primarios. En Leo se desarrolla la capacidad de ser autónomo, único y diferente. Pero es pendiente de que el resto le confirme esto, por lo cual no le gusta el rechazo, que no lo valoren, que no se den cuenta que el está ahí, en el medio del escenario. Y ya que nombramos el escenario, la imagen del cantante en plena función, donde es reconocido, aplaudido y con todas las luces orientadas hacia él, es una típica imagen leonina.

A leo le encanta mostrarse y demostrar que puede hacer solo, por eso son excelentes líderes, directivos, reyes, donde dejan huellas. Ocupan el espacio de la centralización y la organización. Pero Leo: -"tengan cuidado! no caigan por ser tan extravagantes en la fanfarronería y tapar a los demás por mostrarse!.
Un Leo te va a decir: -"Mirá lo que hice YO". Y si...son muy divos. Muestran con orgullo su obra, o sea su identidad.
Y cuando llegan a un lugar, físicamente son llamativos. Seguramente con un "hola" y con sus manos arreglando su cabellera como una leona, cautivará a los ojos de los espectadores.

Leo se muestra, es el cuadro firmado, nunca lo deja en blanco. No existe el anonimato para él.
Sus emociones son intensas y si..podemos decir que son todo corazón, apasionados hasta la médula, el amor que sienten es verdadero, pero no les gusta la sensibilidad simbiótica.
 Son románticos y su amor es como en el cuento de hadas donde el príncipe rescata su princesa y la protege.
 No le gusta la mentira, son francos, leales y generosos.

Físicamente Leo rige el corazón.
Su frase: "Yo soy Yo".
Metal: el Oro (es obvio, bien aristocrático..)
Profesiones: actores, directores, organizadores, presidentes de.., dirigentes.

Nacidos entre el 21 de julio y el 21 de agosto.

Que cada uno de nosotros descubra una parte de Leo en su Ser, para así poder expresar el valor, el orgullo, la dignidad, la pasión que todo León lleva impregnado a fuego en su propia piel.

lunes, 3 de febrero de 2014

Cáncer

Cáncer es el signo que se encuentra en la base del zodíaco. Está relacionado con la familia y las raíces.
Su planeta regente en realidad no es un planeta sino un cuerpo, que es la Luna.

Cáncer tiene una energía femenina, que va hacia adentro. Pertenece al elemento agua, donde hay mucha emoción, afecto, confianza. Cáncer es la base de la emoción, es sensibilidad emocional.

Si pintáramos un cuadro canceriano, éste sería una familia sentada toda junta. Algunas mujeres cocinan, otras dan de amamantar a sus niños, otras les ofrecen su afecto.  Cáncer es el alimento, el alimento como emoción, el olor, el afecto que circula, estamos todos juntos para recordar viejos tiempos, nuestras raíces, nuestra familia, el árbol genealógico.

Es un signo cardinal, es donde comienza otro proceso. En los signos precedentes no había subjetividad, no reconocen la humanidad, el otro. En Cáncer empieza lo humano como esencia, comienza una relación de pertenencia. Hay mayor estabilidad relacionado con lo familiar y con un lugar seguro. Cáncer necesita estabilizar algo que no tenga tantas variantes como en Géminis. Se empieza a excluir una serie de variantes para que las que queden actúen de forma permanente y estable. Es como si dijera: "esto es lo que quiero, esto me pertenece, esto quiero que crezca y lo demás lo excluyo".
Como signo cardinal hay un principio de selectividad, deberá elegir, seleccionar. Elegir lo que queda en su mundo de lo que no le pertenece. En ello entra hacer relaciones de pertenencia y protegerlas.
Cáncer elige, da forma y hace crecer los vínculos y situaciones que elige. Lo demás lo deja afuera, no es parte de su tribu. Se relaciona con la encarnación, con la concepción y el volver al lugar de donde venimos, al origen. Aparece la noción del tiempo y del límite.

Se relaciona con la Luna y todo lo que ella implica: el útero, la familia, el alimento, la protección, el cuidado, la familia, el clan, la tradición, las raíces, el lugar de origen, y comienza a tener identidad, construye un "yo" diferente al de afuera. Es una identidad por pertenencia, "yo soy hijo de".
En Cáncer aparece la pregunta  "¿Quién soy?" y aparece la primera respuesta "yo soy miembro de tal familia".

Cáncer es el signo humano por excelencia y la humanidad por pertenencia. Surge lo subjetivo y no es una identidad por si misma sino que se asocia a una familia. La infancia tiene gran importancia para ellos y de acuerdo a cómo haya sido teñirá su vida con un gesto de alegría cuando es adulto o de infelicidad si no ha sido tan fortuita. Sus heridas tardan en cicatrizar.

Para Cáncer si no pertenece se siente muerto. El exilio se vive como muerte. Todo está ligado con la memoria y la historia porque le da identidad. Es tipicamente humano. Tiene frases como: "Bueno, contame tu historia". Lo que lo identifica es la historia, no con el aquí y ahora. La autodefinición con sus ancestros le da seguridad.

Cáncer es la energía de mayor sensibilidad en lo vulnerable.
Los cancerianos son protectores, maternales, cálidos, vulnerables, hogareños. Su mundo interno suele estar en contraste con el mundo de afuera frío y hostil. Cuando se sienten queridos está todo bien pero cuando el medio no le sienta favorable se vuelven introvertidos y se encierran en su mundo. Tienen mucho miedo a la separación y el abandono. Si me pertenece te amo, sino no te registro. Suelen apañar y contener, es energía de dependencia. Su naturaleza está relacionada con lo afectivo. Tienen que aprender a independizarse . No necesitan aprobación, ni reconocimiento, sino afecto y no sentirse excluidos.

 Son tranquilos y tranquilizantes, de movimientos lentos, mofletudos, redondeados, sensibles, fáciles de herir, vulnerables, delicados, necesitan que le garanticen el afecto. Su gran tesoro es la emoción, la llevan a flor de piel, son muy profundos, afectivizan todo. Son muy soñadores, nostálgicos, recurren frecuentemente a recuerdos de su historia. Son dependientes de las personas y los objetos, y les cuesta desprenderse de ellos. Les cuesta las iniciativas y los cambios, pero una vez que se decidieron agarran con fuerza lo que les pertenece y no lo sueltan, como hacen los cangrejos.

Cambian de humor fácilmente, son ciclotímicos, cambiantes como la Luna.

Profesionalmente pueden ser excelentes novelistas, maestras jardineras, terapeutas familiares, neonatólogos, pediatras, historiadores, arqueólogos, cocineros, entre otras.

Fisiológicamente, como Cáncer está relacionado con la nutrición rige el estómago, el útero, las glándulas mamarias.

Su color es el blanco plateado, ¡claro! una hermosa Luna nacarada es la estampa perfecta para Cáncer.

Su frase: " Yo siento, Yo contengo, Yo nutro".

Cáncer es el signo más maternal y protector del zodíaco. Deberíamos en algún momento de nuestra existencia, conectarnos con esta energía que nos hace sentir en casa, con nuestras raíces y nuestra historia, amados y protegidos, para que así con la ternura instalada en el corazón emprender el viaje hacia nuestra misión en la vida.






sábado, 1 de febrero de 2014

Géminis


Géminis es el tercer signo del Zodíaco. Corresponde al número 3 que se relaciona con el vínculo: Padre, Madre e Hijo.

Pertenece al elemento aire, por lo cual es extravertido, positivo, masculino y su planeta regente es Mercurio.

Mercurio como dios es el mensajero de los Dioses, es el dios de los caminos, representado como un ladronzuelo burlón. Está relacionado con la idea de puente, de vínculo.

Corresponde al principio de la dualidad, la diferenciación, de la intercomunicación entre 2 aspectos. Es el principio de los vínculos.

En Géminis aparece la diversidad de la materia. Es un juego básico entre el Universo, la luz-la oscuridad, blanco y negro.

Géminis concibe al Universo como una fuente de información, de intercambio y relación.
Como signo de aire, representa la variación, relacionado con la curiosidad mental y experimental. Es muy inestable, hay inconstancia, pasa experimentando todo porque le interesa. Puede llegar a niveles de elaboración teóricas como cadena de asociaciones brillantes.

Son muy inestables. Es la comunicación perpetua, no le interesa fijar nada, porque tiene que ver con el Universo como manifestación de la comunicación. Por tal motivo los geminianos no son egoístas con sus conocimientos, cuando aprenden algo enseguida quiere hablar y compartir lo que aprendieron. Además quieren sacar sus propias conclusiones. No les gusta que le digan lo que tienen que pensar o creer. Ellos averiguan por sus propios medios, por lo cual, siempre están bien informados.

 No le gusta el aislamiento, aunque las relaciones intensas, absorbentes lo hacen sentirse atrapados.
 Es flexible, como signo mutable, salta de idea en idea, de situación en situación. No les gusta sentirse atrapado, su naturaleza mutable hace que amen la libertad.

Como signo de aire es todo mental, todo lo hace con la cabeza. Las emociones y los sentimientos, las sensaciones y las percepciones lo dejan de lado. Les cuesta profundizar en su interior. Son poco introspectivos, saben más de los demás que de sí mismo. Si bien la comunicación es lo suyo, no les gusta hablar de su vida íntima. Puede ser evasivo cuando lo intimidan por eso suele pasar por mentiroso ya que no le gusta que lo controlen.

Los geminianos generalmente son fáciles de reconocer porque son muy joviales, muy charlatanes, juguetones y mantienen ese aire fresco durante toda la vida.

La mamá de un bebé geminiano nunca lo va a encontrar donde lo dejó. Inquietos y escurridizos exploran al mundo como un juego que nunca se acaba. Observan, juegan, hacen asociaciones, conexiones y allá van en busca de todo lo que los motive. Su mente actúa como una computadora, abriendo archivos, relacionándolos, guardando o insertando datos, todo al mismo tiempo.
Se distraen fácilmente, porque como todo le llama la atención se dispersan en cada cosa que quieren conocer, mirar, observar o jugar.

Géminis es disperso, le interesa la simultaneidad, está en todo, hace zapping constantemente porque es curioso por naturaleza. Le gusta hacer varias cosas a la vez y trabajar en distintas disciplinas simultáneamente. Puede llegar a conectar cosas, hacer hipótesis en un punto de convergencia entre dos disciplinas. Siempre están motivados con lo que pasa afuera. Les gusta hablar, son excelentes comerciantes, de hecho es el paradigma de Mercurio.
Pueden ser excelentes periodistas, locutores, guía de turismo, escritores, ensayistas, matemáticos, carteros, editores, maestros. Ama las adivinanzas, los juegos de palabras, los idiomas porque el lenguaje y las palabras lo acercan a la gente. Géminis es el arquetipo de la comunicación.

Los geminianos son inquietos, movedizos, risueños, juguetones, tienen mucha jovialidad, son simpáticos, chistosos.

Si tuviéramos que describirlos con una pregunta, sería: ¿Qué es esto?. Con su gran curiosidad llegan a tener una capacidad explicativa de todo como nadie. En lo abstracto, es el que piensa mejor ya que no se conecta con lo emocional, ni tiene ideales, es puro pensamiento.

 Podemos representar a Géminis (los gemelos) con el mito de Castor y Pólux, los dioscuros, en la mitología griega y romana. Eran dos mellizos muy valientes, uno inmortal y el otro mortal. El héroe Castor muere en una batalla y  Pólux desgarrado de dolor como no quiere separarse de su hermano le pide a su padre Zeus que haga algo y éste lo convierte en inmortal, así siguen juntos aunque alternativamente uno está en el Olimpo y el otro en la Tierra. Solo se ven cuando se cruzan en la mitad del camino.
Esto demuestra que todo geminiano lleva dos partes dentro de sí. Estas partes necesitan una de la otra y no pueden separarse. Géminis a veces se siente un extraño para sí mismo, no sabe si es artista o intelectual, científico o místico. Sus intuiciones a veces chocan con su mente analítica. Puede pasar por períodos que varían entre entre la introspección y la extroversión. Géminis es el mensajero de dos mundos internos que oscilan entre el pesimismo y el optimismo y como puente debe aprender a encontrar su punto medio.

Fisiológicamente Géminis rige principalmente las vías respiratorias.
Su color es el amarillo
Su metal es el mercurio
Su frase: " Yo pienso, yo asocio, yo vinculo".

Para Géminis la vida es un mundo de juego, de oportunidades para conocer y explorar. Su sabiduría debería pincelar con un toque de su color a cada signo, porque es el niño que todos llevamos dentro.

Nacidos entre el 21 de mayo y el 21 de junio.